
Sobre mí

Se fosse me definir como pesquisadora, diria que me encontro em espírito e na prática muito próxima do projeto interdisciplinar da Teoria Crítica. Em razão disso, busquei formação em mais de uma área de estudos, concentrando-me, contudo, na Filosofia e nos Estudos Literários, áreas em que tenho experiência de pesquisa e de docência (tanto no ensino médio como no ensino superior).
Aqui é possível conhecer um pouco mais da minha experiência docente, da minha formação e dos meus projetos futuros.
Experiencia profesional
Fevereiro de 2025 - Atualmente
Enero de 2023 - Enero de 2025
Março de 2023 - Dezembro de 2023
Março de 2022 - Janeiro de 2023
Marzo de 2019 - febrero de 2020
Agosto de 2014 - Dezembro de 2015
Julho de 2013 - Março de 2014
Lector del Programa de Lectores Guimarães Rosa, trabajando en los departamentos de Estudios Románicos y Estudios Iberoamericanos de la Universidad Karlova, en Praga.
Professora efetiva de Língua Portuguesa, Redação e Literatura para o Ensino Médio na Secretaria do Estado da Educação do Espírito Santo.
Professora substituta de Literatura na Universidade Federal do Espírito Santo.
Professora substituta de Teoria Literária e Literatura Comparada na Universidade Federal de Minas Gerais.
Profesor suplente de Filosofía de la Universidad Federal de Espírito Santo.
Monitor del Programa de Pasantía Docente (PED) de la Unicamp.
Durante tres semestres, cursó las siguientes asignaturas: Introducción a la Literatura y Cultura Brasileña, Tópicos de la Literatura Brasileña: Géneros II, Textos en Teoría, Crítica e Historia Literaria y Tópicos de Investigación XLIII: Crítica Literaria III.
Professora efetiva de Filosofia para o Ensino Médio na Secretaria do Estado da Educação do Espírito Santo.
Formação
2014-2018
Doctorado en Teoría e Historia Literaria (UNICAMP)
2012-2014
Maestría en Filosofía (UFMG)
Durante mis estudios de doctorado, fui beneficiaria de una beca del Emerging Leaders in the Americas Program para realizar una estancia de investigación en la University of Alberta, y también recibí una beca CAPES/PDSE en la Stanford University.
Mi maestría fue realizada en el área de Filosofía, en la línea de Estética y Filosofía del Arte. Publiqué la disertación bajo el título El arte nuevo y lo nuevo en el arte en la filosofía de Theodor W. Adorno (Dialética, 2022), con una breve presentación escrita por mí y un prefacio de mi director de maestría, Eduardo Soares Neves Silva.
Es posible adquirir el libro en el sitio web de la editorial Dialética y en Amazon.
2008-2011
Graduação em Filosofia (UFES)
Me licencié en Filosofía, tanto en la Licenciatura Plena como en el Bachillerato, en la Universidad Federal de Espírito Santo.

Proyectos y intereses actuales
-
Sus principales intereses de investigación se sitúan en la intersección entre la Teoría Crítica, la Estética, la Literatura Comparada y las modernidades periféricas de América Latina.
-
Actualmente desarrolla un proyecto de investigación sobre la cuestión de la esclavitud en el escritor brasileño Machado de Assis.
-
También ha iniciado investigaciones sobre el Bildungsroman en la literatura contemporánea.



